¿Esperanto?... ¿Qué es eso?...

Una lengua ideada para facilitar la comunicación entre persona de diferentes culturas en pie de igualdad. Durante más de cien años de uso práctico en todos los campos, el esperanto ha demostrado ser un idioma vivo, dinámico y plenamente eficaz como vehículo de comunicación y cultura, por lo que ha sido oficialmente reconocido y apoyado por la UNESCO.

Realmente internacional y neutral, el esperanto no pertenece a ningún país que intente imponerse a los demás, sino a todas las personas que lo hablan en el mundo entero; no es el idioma de una cultura que pretenda suplantar a las demás, sino un idioma puente que permite llegar a todas las culturas.

Fácil de aprender por su estructura regular, lógica y flexible, y por la ingeniosa manera de obtener un sinnúmero de palabras a partir de cualquier raíz. Estudios pedagógicos han demostrado que es hasta diez veces más fácil de aprender que cualquier otro idioma, y que sus excepcionales cualidades facilitar y aceleran el estudio posterior de otra lengua.

Aprende esperanto y podrás hacer amigos en todo el mundo; comunicarte en igualdad de condiciones con personas de países y culturas hasta ahora desconocidos para ti. Y si te gusta viajar, el Servicio de Pasaporte (Pasporta Servo) de la Asociación Juvenil Internacional de Esperanto (Tutmonda Esperantista Junulara Organizo - TEJO) está a tu disposición: podrás alojarte gratis en tus viajes por más de 60 países de los cinco continentes y conocer gente nueva en todas partes.

Participar en multitud de actividades con gente de todo el mundo: encuentros juveniles, actividades culturales, viajes turísticos, acampadas, conferencias especializadas, diversos cursos y seminarios, etc., que cubren prácticamente todos los días del año.

Conocer otras culturas a través de un auténtico ambiente internacional. El esperanto cuenta con una amplia y variada literatura, tanto original como traducida, en constante expansión; hay un gran número de publicaciones periódicas, y varias emisoras de radio internacionales emiten regularmente en esta lengua.

¿Cómo aprender esperanto?

Cursos de esperanto se imparten en la mayoría de las ciudades importantes. Y por supuesto hay libros de texto, cursos por correspondencia y por Internet.

Para más información:

Federación Española de Esperanto

Tfno./Fax: 91 446 80 79

Rodríguez San Pedro, 13-3º, 7ª

28015 MADRID

Correo electrónico: [email protected]


Sociedad Esperantista de Tenerife

(Miércoles de 17.00 a 19.00)

Apartado de Correos 53

Calle San Agustín, 23 - 1º

38201 La Laguna (Tenerife

results matching ""

    No results matching ""