Alfabeto del Esperanto
A B C Ĉ D E F G Ĝ H Ĥ I J Ĵ K L M N O P R S Ŝ T U Ŭ V Z
a b c ĉ d e f g ĝ h ĥ i j ĵ k l m n o p r s ŝ t u ŭ v z
En esperanto cada letra se escribe como se pronuncia, y se pronuncia como se escribe. No hay letras mudas, ni se elide la pronunciación de ninguna letra que pudiera parecer supérflua.
No existen las letras Q, X, Y de otros alfabetos europeos, aunque a veces se emplean para transcirbir nombres extranjeros, o para fórmulas matemáticas.
En cuanto al nombre de las letras, el propio Zamenhof propuso añadir la vocal o a continuación de cada consonante, y mantener el sonido vocálico para las demás letras. El modelo de pronunciación es el de la lengua polaca, italiana o eslovena, es decir, acentuando siempre la penúltima vocal de cada palabra.
A estos efectos, las semivocales j y ŭ se consideran consonantes. De este modo, una palabra como radio, "radio", se pronunciaría "radÍo_.
Se presenta a continuación el alfabeto completo.
A, a /a/ B, b /bo/ C, c /tso/ Ĉ, ĉ /tʃo/ D, d /do/ E, e /e/ F, f /fo/
G, g /go/ Ĝ, ĝ /dʒo/ H, h /ho/ Ĥ, ĥ /xo/ I, i /i/ J, j /jo/ Ĵ, ĵ /ʒo/
K, k /ko/ L, l /lo/ M, m /mo/ N, n /no/ O, o /o/ P, p /po/ R, r /ro/
S, s /so/ Ŝ, ŝ /ʃo/ T, t /to/ U, u /u/ Ŭ, ŭ /wo/ V, v /vo/ Z, z /zo/