LAS LENGUAS DEL MUNDO EN RELACIÓN CON EL ESPERANTO
Para el Esperanto, la frontera se sitúa entre los veinticinco millones (datos estimativos de la UNESCO en 1970), y los diez millones (Compárese con otras lenguas españolas tales como: Gallego: 9.000.000, Vasco: 700.000, Catalán: 8.000.000). Aun los lingüistas más críticos admiten que como mínimo la cifra debe rondar muy por encima de los tres millones de hablantes en todo el mundo. 1, 3
Más de 200.000.000 de hablantes:
Mandarín (Chino) 778.535.000 2
Inglés 440.230.300
Hindi 294.325.000
Español 254.521.000
Más de 100.000.000 de hablantes:
Bengalí 165.000.000
Árabe 152.294.000
Indonesio 125.000.000
Japonés 120.205.000
Alemán 106.048.700
Más de 50.000.000 de hablantes:
Urdú 82.056.000
Francés 72.321.000
Penyabí (Punjabi) 70.000.000
Coreano 66.635.000
Tamil 66.420.000
Telugú 62.000.000
Maratí 60.000.000
Cantonés (Chino) 58.000.000
Italiano 57.000.000
Vuyú (Chino) 56.000.000
Min (Chino) 51.216.000
Vietnamita 50.423.000
Más de 30.000.000 de hablantes:
Turco 47.910.000
Ucraniano 46.196.000
Tai (Tailandés) 43.000.000
Ruso 42.028.000
Polaco 38.777.000
Portugués 38.299.000
Canarés 37.000.000
Guyaratí 35.140.000
Malabar 34.000.000
Persa 30.572.000
Oriya 30.000.000
Tagalo 30.000.000
Hunanés (Chino) 30.000.000
Birmano 30.000.000
Más de 20.000.000 de hablantes:
Quejiá (Chino) 28.000.000
Biharí 24.806.000
Suahelí (Swahili) 24.382.000
Neerlandés (Holandés) 23.001.000
Pasto 20.054.000
Asamés 20.000.000
Sundanés 20.000.000
Más de 10.000.000 de hablantes:
Rumano 19.350.000
Hausa 19.023.000
Servo-Croata 16.600.000
Yoruba 16.000.000
Húngaro 15.320.000
Ibo 14.000.000
Curdo 13.453.000
Ganyú (Chino) 13.000.000
Nepalí 12.700.000
Sindi 12.300.000
Cingalés 12.000.000
Bereber 11.780.000
Checo 11.032.000
Malayo 10.350.000
Griego moderno 10.297.000
Ruso blanco (Bieloruso) 10.100.000
Amárico 10.000.000
1. (Fuente: Moreno Cabrera, J. C. 1990. Lenguas del Mundo. Madrid: Visor) ↩
2. Lo que conocemos como lengua china, en realidad es un conjunto de idiomas, más o menos emparentados, con un sistema de escritura ideográfica común, y con diferencias lingüísitcas tan grandes como las pueda haber entre el rumano y el spañol, o entre el portugués y el francés. La lengua mayoritaria es el mandarín, seguida de cerca por el cantonés. ↩
3. Ethnologue ↩